martes, 25 de febrero de 2014

JUNTA-REUNIÓN PARA EL SÁBADO DÍA 1 DE MARZO DE 2014

Se informa a todos los miembros de la Peña, que el próximo sábado día 1 de marzo de 2014 a las 12:30 horas en la Casa del Señor Andrés, se celebrará junta-reunión para tratar los siguientes temas:
1) Lectura y aprobación del acta anterior.
2) Estado de las cuentas del club.
3) Presentación de candidaturas a la tesorería del club.
4) Adquisición de equipación de verano.
5) Ruegos y preguntas.

domingo, 16 de febrero de 2014

RUTA DE PORTUSA. 16-02-2014

-CRÓNICA DE LA RUTA-
-En día post-San Valentín tuvimos a bien de juntarnos pocos ciclistas del pelotón burguillano, sólo 10 del G1: Óscar, Roberto, Israel, Andrés, Javi, Lobo, Onieva, Manolo Fdez., Emilio Júnior y Wenceslao y 4 del G3: Rafa Díaz, Antonio, Pedro Diesel y otro que me perdone no sé quién es.
-A pesar de las lluvias grandiosas caídas en estos últimos días y del barro que nos esperaba por cualquier camino que nos aventuráramos a coger, sacamos fuerzas de flaqueza e iniciamos esta nueva aventura. Eso sí, en la plaza nos encontramos con tres "cagones" (ver foto) que o bien no querían ensuciarse ellos o la bici, o tal vez tenían miedo de perder el equilibrio con el barro, que sé yo pero se ha de mencionar aquí para hacerlo saber, nos deben una disculpaaaa.... 
-Ya con la mañanita avanzada en cuanto a sol, hacía un biruji fresquíbiri-fresquíbiri de narices, si es que los del tiempo ya no se equivocan y nos avisaron de este descenso de temperaturas.  Nos reagrupamos al solecito para entrar un poco en calor y ya dispuestos a dar pedales con la ropa de invierno puesta.
-Salimos en dirección hacia Cobisa por la variante dando un poco más de vuelta para evitar en lo posible los caminos embarrados. Íbamos bastante reagrupados todo el pelotón, a un ritmo tranquilete para que no nos dispersáramos  desde el primer momento. Bajamos por el camino del arenal y de las piedras que nos lleva a Guadamur, para poco después hacer la bajada que sale desde el cementerio. Es muy divertida y se cogen altas velocidades pero en esta ocasión estaba un poco peligrosa porque el terreno estaba super-pesado y blando, yo por ejemplo, estuve a puntito de caerme porque me metí en una chorrera y no veía manera de salir, pude mantener el equilibrio y con el susto en el cuerpo salí ileso. 
-Ya en la finca de Portusa, empezaron los problemas tecnológicos con el GPS, lo que pasa es que cambiamos la configuración de los caminos por otro sistema más moderno y no iba ni para atrás, vamos que los caminos desaparecían por momentos, por lo tanto dimos más vueltas que una noria hasta que conseguimos orientarnos y dar con el que que nos llevaba al carreterín de Polán. ´
-Teníamos pensado subir por donde circula la ruta de la carrera Tomijara de Polán, pero al adentrarnos por los caminos nos encontramos con uno que estaba super-embarrado y media vuelta "arrrr" no quisimos adentrarnos más por miedo a quedarnos atascaossss.
-Así continuamos otra vez por el carreterín con la subida del día, que es la que nos lleva hasta Polán, la hicimos a toda leche cada uno a su ritmo, destacando sobremanera el señor Emilio Júnior que está poniéndose en una forma extraordinaria, vamos que estamos seguros que se está hinchando hacer kilómetros en "negro" para conseguir esta buena forma, enhorabuena Emilio estás en forma señor. Cada uno fue llegando a su ritmo, pero alegre, presto, ligerito, dando el "do" de pecho para superar el repecho del día, es una zona exigente pero que se sube bastante bien si te acompañan las fuerzas.
-Nos reagrupamos a la entrada del pueblo, intentamos reponer agua pero en amigo de Wence no estaba en casa en ese momento y no pudimos reponer los depósitos, mecachis... Continuamos la marcha y lo hicimos por el camino del Castillo de Cervatos, donde nos hicimos la fotito de rigor para inmortalizar el momento. Al poco estábamos bajando por la "cuesta pina", que en esta ocasión con el terreno tan blando esta molto molto peligrosa, aunque tres señoritos la evitaron dando un rodeo, que os fichamos eh eh eh.
-Para volver a Burguis City, lo hicimos por la carretera de Argés puesto que no queríamos aventurarnos a subir por las antenas, ya que esa zona acarrea mucha agua. Nos encontramos con un biker de carretera del Imperial de Toledo y nos comentó que esta subida la llaman la de la "muerte" porque es la última que te encuentras después del recorrido del día y donde la fuerzas ya flaquean. 
-Llegamos a la plaza de Burguillos de Toledo a las 13:15 horas con tiempo suficiente para darnos un agua y aprovechar a tomar unas cervecitas fresquitas con sus pinchitos ricos, ricos. Algunos fijaros si les dio tiempo que se tomaron 5 tercios cada uno, a eso se le llama reponer líquidos en condiciones, ¡sí señor! ay que valer para todo.
-Un saludito y a cuidarse.

P.D.: Se ha comentado en el pelotón de la necesidad de hacer una junta próximamente, parece ser  que sería interesante llevarla a cabo el sábado 1 de marzo. Así que haceros a la idea.

domingo, 2 de febrero de 2014

RUTA DE LOS 4 PICOS DE MORA. 02-02-2014



- "Para San Blas la cigüeña verás", y aunque por Burguis no se ven muchas cigüeñas que se diga, San Blas sí que tiene relevancia al ser una festividad de arraigo en nuestras costumbres... pues eso que aunque a pesar de no ver ni una cigüeña por tierras burguillanas, nos hemos juntado un buen puñao de pesonas para dar pedales, así como 22, por una lado: Óscar, Javi, Israel, Camacho, Lobo, Onieva, Manolo Fdez., Andrés, Roberto, Rocamora, Wenceslao, Chule y Emilio Júnior, y por otro: Julián Presi, Felipe, Emilio, Rafa Díaz, Alfredo, Juan Carlos, Organero y alguno más.
- La novedad del día estaba protagonizada por la nueva horquilla de carbono que el Señor Camacho se ha agenciado, estaba preocupado por su manejo y fiabilidad pero en el día de hoy se ha sometido a una auténtica "prueba de vida" y se ha portado como una campeona, buena adquisición Camachín... En las carreras venideras tiene que dar la talla pero bien.
- La ruta a realizar en el día de hoy era la del Open BTT de Mora, que trascurre por los cuatro picos de su serranía. Por lo tanto salimos en dirección a Nambroca para poco después presentarnos en Villaminaya. Antes de todo esto Don Felipe nos dió muestras de su auténtica calidad dando un apretón de los suyos de mucho nivel, salió a toa leche paaaalante como alma que persigue el diablo... y claro luego vino el parón y hasta luego Lucassss... Felipe eres un crack. 
- Una vez que nos situamos en la villa de los morachos, nos dispusimos a hacer una ruta turística por sus calles, puesto que dimos unas cuantas vueltas hasta que nos encontramos con la ruta que marcaba el GPS, así hasta encontrar una vereda o pedregal que pasando por en medio de un olivar dando de que hablar a los trabajadores que allí estaban "estos de las bicis están más locos, por donde se metennnnn", en fin, que a cada uno le da por hacer una tontería distinta y he aquí la nuestra "meterse por toooossss laos sin piedad de piedras ni cuestas".
- El Castillo de Peñas Negras lo fuimos dejando a nuestra izquierda, como lo tenemos más visto pensamos que era mejor ir a terreno comanche, y así subiendo el primer pico de los cuatro por carretera, subida tendida pero asequible. Bajada a fuego para girar a la izquierda por una camino que nos sale. Al rato enlazamos por una vereda de piedras que iba derechito hacia un cerro, la cosa pintaba mal, algunos pensaban "no iremos a subir por ahí..." naaa que si subimos por ahí, se trata de una vereda subida de aúpa, con piedras, curvas cerradas, giros imposibles que se hacía muy muy difícil mantenerse sobre la bicicleta, pero como no se nos pone nada por medio lo conseguimos, tres cabritas en la bici y los restantes a pie pero subiendo en gran parte en la burra. Una vez arriba, un loco empezó a tirar piedras a los de abajo "chichipanes" "vamos" si es que tela. Tras la conquista tomamos la golosina, fotitos de rigor y la dicha de que hay que repetir esta subida porque nos ha gustado.



- Bajada peligrosa, aunque tampoco era para tanto, pero eso sí con precaución. Rodamos un rato e iniciamos otra nueva subida (tercer pico) por otra vereda pero esta vez más relajada que la primera, con mejor firme y con porcentaje de subida más liviano... pero como la hicimos a ritmo alegre pues también dio guerra de lo lindo. 
- Una vez que bajamos el GPS nos llevaba por una vereda que nos conducía al castillo, pero qué pasó, que hubo retirada de 4 señores con caguitis aguditis, no doy nombres por no hacer leña pero el pajarín así lo habría querido. Bueno a lo que íbamos otra nueva vereda que nos llevó al castillo, no la conocíamos, era chula pero en algunos tramos apenas se distinguía, pero fue divertida. 
- Seguimos otra vez por otra vereda, pero esta vez la ya archiconocida que nos lleva a la ermita de la Antigua, a toa leche, levantando polvo, o haciendo fuego.
- Repostamos agua en la fuente de más abajo e iniciamos el regreso por una camino nuevo que nos enseñó el Lobito (dimos más vuelta aunque no lo reconozca) con un nuevo apretón hasta llegar a Almonacid, aquí alguien echó de menos al "colita" que se quedó rezagado y luego se le comentó de que si le había pasado algo o que tal que tal y que tal que pasó, vamos con retintinnnn.
- Llegamos a Burguis sobre las 1:40 horas, con tiempo para tomar unas cañitas, bueno no, unos botellines que parece que gustan más.
- Un saludito y a cuidarse.


lunes, 27 de enero de 2014

RUTA DE LOS CASTAÑOS. 26-01-2014


-CRÓNICA DE LA RUTA-
-¡¡¡Ya estamos a últimos del mes de enero señores!!!, pero aunque parezca mentira nos hemos encontrado con un día formidable para dar pedales de gran calidad. Y así se ha hecho, nos juntamos un buen grupete en la plaza antes de dividirnos en dos grupos. Los del G3 era 12: Julián Presi, Emilio, Rafa Díaz, Pepe, Uti, Jose, Sigfredo y unos cuantos más. Los del G2 + G1 éramos 14: Óscar, Javi, Israel, Andrés, Camacho, Rocamora, Chule, Roberto, Lobo, Antonio, Onieva, Manolo Fdez., Wenceslao y Emilio Júnior.
-Antes de salir nos re-juntamos todos en la puerta de Anselmo, buscando unos rayitos de sol que daban justo en la fachada. Yo creo, y más de uno piensa lo mismo, que muchos ya veían el momento de ponerse a practicar otro deporte bien afincado en el grupo, que no es otro que el levantamiento de vidrios (botellines vamos). Bueno "platicamos" una rato todos juntos antes de iniciar nuestra aventura. Los del G3 salieron un poco antes en dirección, creo, del Castillo de Mora, aunque por la foto estuvieron en más de un sitio al parecer. Los restantes todavía tardamos unos 10 minutos en salir, dando forma a la ruta de hoy, porque aunque se tenían un par de ellas descargadas en el GPS y diseñadas por el señor "Pesca", había y había dudas. Al final, salimos en dirección a Mazarambroz para hacer la ruta de los Castaños, que ya llevábamos tiempo con ganas de hacerla.
-Pues eso a ritmo alegre y charlando como marujas de nuestras cosas cotidianas: fútbol (Madrid líder como debe de ser), de las posibles rutas a realizar en el año, de los nuevos componentes de la bici que van saliendo y queremos poner, etc, etc,. 
-Así fueron psando los kms hasta llegar a la vereda de la Gitana de Sonseca para a continuación coger el camino de la Estrella, pero sin llegar a la finca de este nombre porque giramos hacia la derecha por un camino nuevo (ya lo realizamos otra vez con nieve) y que de forma más divertida nos adentra en las profundidades de la vereda del Fraile. Cómo mola esta zona señores, que divertida que es, y encima si la hacemos a velocidad "linda" más aún, lo único que sólo podíamos ir con el freno de mano porque se tenía miedo de chocarnos con alguien que viniese de frente. Pero repito que zona más chula y con el terreno blandito más aún, nos daba ganas de volver por nuestros pasos para repetirlo.
-Continuamos por la finca de San Martín para dirigirnos en dirección hacia el convento, pero antes de llegar nos salía hacia la izquierda una vereda casi inapreciable que iba justo al lado de un arroyito. Que zona más encantadora, así fuimos ascendiendo hasta llegar a los famosos castaños, se trataba de un sitio precioso con un grupo de castaños y demás árboles que hacían del entorno un lugar que invitaba, como decía el Lobito, a traer un chorizo, queso, jamón y vino para pasar el día allí y comer en este lugar tan bonito. Parecíamos los pitufos en el bosque encantado, si no ver la foto, a que síííííííí.

-Bueno, después de hacernos un buen puñado de fotos y comer la golosina, iniciamos el retorno a casa por el camino de los arenales y charcos que nos lleva a Mazarambroz. Aquí empezaron las hostilidades de lo lindo y como el camino pica para arriba se fue haciendo el rodar más fuerte poniendo a prueba nuestras fuerzas, es que nos gusta el tema pero tema temaaaa.
-Y así fue la cosa tirando en grupo a base de relevos y a un ritmo de mil demonios hasta llegar a nuestra querida villa de Burguillos City sobre las 13:15 horas. Con tiempo para más de uno de dos para irse a tomar unas cervecitas fresquitas.
-Un saludito y a cuidarse


.

domingo, 12 de enero de 2014

RUTA DE VENTAS CON PEÑA AGUILERA. 12-01-2014

 

-CRÓNICA DE LA RUTA-
-Como dice el refrán "En enero frío y sereno, inaugura un año nuevo", pues sí vamos comenzando el año con bastantes ganas de seguir dando pedales de lo lindo. Tanto es así, que hoy éramos bastantes los bikers que nos hemos juntado para dar pedales. Los del G-1 en un número de 11: Javi, Óscar, Israel, Lobo, Camacho, Antonio, Andrés, Wenceslao, Onieva, Manolo Fdez y Rocamora. Por otra parte los del G-3 también eran unos cuantos: Julián Presi, Rafa Díaz, Emilio, Uti, José, Felipe, Carlitos, Organero y alguno más. 
-En la salida nos hemos tenido a bien de rejuntarnos en la puerta de Anselmo, como si ya alguno se quisiera quedar de cañas y no ir a dar pedales... Pero bueno, como hay tiempo para todo pues eso que se quedó la cosa en un amago. José Talleres Burguillos y Pedro Pérez nos hicieron visita con las burras de carretera, se iban a dar caña al asfalto con el tema de la cadencia esa pesaaaaa, pero bueno a cada uno le da por una cosa ¿no?.
-La ruta de hoy la tenía en mente el bueno de Wences, si es que le gusta la zona de Ventas, por lo tanto salimos en dirección a Mazarambroz repasando el aburrido partido protagonizado por indios y culés, los madridistas éramos los más contentos con el resultado pues ya estamos a un paso de darles cazaaaaa.
-Nada más pasar el pueblo de las brujas, es decir, Mazarambroz nos dirigimos hacia la finca del Castañal. Esta zona es preciosa y con el terreno blandito se circulaba muy bien. Vimos un grupete de cerditos ibéricos que tenían unos jamones que pintaban pero bien bien. Al rato, llegamos a la zona de la arena y ésto si que se hizo super-pesado, aunque hay que decir que mucho mejor que otras veces en las que hemos ido.
-Poco a poco fueron pasando los kilómetros y sobre las 11:30 horas estábamos subiendo a la ermita del Águila, sita en Ventas. En la subido dimos un apretón de lo lindo para probar nuestras fuerzas. Justo en la subida coincidimos con el grupete de Sonseca, conocidos por varios de nosotros y donde pudimos intercambiar unas palabras con "el Señor de las rutas del wikiloc" que no es otro que "el Pesca", gracias a él hemos podido conocer muchas rutas que ha realizado, desde aquí muchas gracias tronco y sigue así.
-La vuelta la hicimos previa bajada por la vereda de los cercados, es chulísima señores, no me canso de decirlo, y encima como la hicimos a toa leche se hizo mucho más interesante. Pa repetir otra vez en unas semanas. Al poco rato, Don Onieva tuvo un reventón de la rueda trasera, con la pérdida de "obús" de la cámara de repuesto, nada que no tenga solución.
-Una vez en Pulgar el Lobo y Wences tenían ganas de más caña de España, por lo que en lugar de volver por el pantano de Argés, fuimos por el camino del puente romano que nos lleva otra vez por la finca del Castañal y a Mazarambroz. Es más largo (aunque digan lo contrario algunos), pero la verdad que es mucho más chulo y divertido. Nos reímos un rato a la hora de pasar el arroyo.




-Por último mencionar el apretón de gran calidad que se produjo en el transcurso de Mazarambroz a Burguillos, con unos arranques de fuerza que nos hizo llegar a la plaza con el corazón en la boca... Si es que nos gusta el tema, pero tema temaaaa. La finalización de la jornada se produjo sobre las 13:30 horas.
-Un saludito y a cuidarse.

sábado, 11 de enero de 2014

RESUMEN-ACUERDOS DE LA JUNTA CELEBRADA EL SÁBADO DÍA 11 DE ENERO DE 2014.

En la reunión que se llevó a cabo en el día de hoy, tras un breve debate e intercambio de opiniones se establecieron una serie de acuerdos de relevancia importante, que a continuación se exponen aquí para que todo el mundo se dé por enterado.
  1. La cuota anual de socio es de 20 €, la misma que en años anteriores. Todo aquel que esté interesado en seguir perteneciendo a la peña y a su vez también los nuevos socios, deben abonar dicha cantidad antes del 31 de enero en la cuenta del C.D.E. CICLISMO DE BURGUILLOS, de la Caja Rural de Castilla La Mancha.

  2. La Federación de Castilla La Mancha ha establecido una cuota de 70 € para federarse tanto para cicloturista, como máster 30, 40 ó 50. Todo aquel que esté interesado en federarse (no es obligatorio) y que se le realicen los trámites a través de la peña (también lo puede hacer por su cuenta), tiene que abonar esos 70 € antes del 31 de enero, con prontitud para aprovecharse al máximo del seguro y no perder el mes de enero de estar asegurado. También tiene que traerme firmada esta HOJA DE INSCRIPCIÓN y si es nuevo una fotocopia del DNI. Para más información PINCHA AQUÍ.

martes, 7 de enero de 2014

JUNTA ORDINARIA PARA EL SÁBADO 11 DE ENERO DE 2014


Se informa a todos los miembros de la Peña, que el próximo sábado día 11 de enero de 2014 a las 12:30 horas en la Casa del Señor Andrés, se celebrará junta-reunión para tratar los siguientes temas:
1) Lectura y aprobación del acta anterior.
2) Estado de las cuentas del club.
3) Cuota anual de socio.
4) Seguro de Federación anual.
5) Alta-baja de nuevos socios de la peña.
6) Ruegos y preguntas