domingo, 11 de noviembre de 2012

RUTA DE MONTESIÓN-PERRERA. 11-11-2012


-CRÓNICA DE LA RUTA-
- En esta jornada dominguera, tuvimos a bien de rejuntarnos bastantes bikers, nada más y nada menos que 19: Óscar, Andrés, Israel, Julián García-Patos, Manolo Fdez, Manolo Onieva, Roberto, Javi, Camacho, Lobo, Antonio "Abuela Julia", Álvaro "Valencia de Alcántara", Luis Pérez, Jose "Talleres Burguillos" y tres amiguetes suyos que no sé cómo se llamannnn, por otro lado, Julián Ventas y J. Carlos.
- Los prolegómenos de hoy tuvieron como protagonista la presentación "brbrbrbrbrbrbrbrbr" (son redobles de tambor) de nada más y nada menos que 3 nuevas burras en el pelotón. Son la Cannodale de 29' de Óscar, una doble GT de Camacho, y una Mérida de 29' de Antonio.  Las tres son guapísimas, cada una en su estilo, así que se tenían que poner a prueba en un circuito de exigencia. Pues eso, un circuito que solemos hacer cuando el terreno está embarrado y que, aunque no nos salen muchos kilómetros, te pegan unos buenos calentones, objetivo: subida de la perrera.
- A las 9'15 horas nos pusimos en marcha ya divididos en dos grupos: 1) Los globeros que no se sabe por dónde fueron (que lo manifiesten) y 2) El grupo que se dispuso a afrontar Monte Sión y la Perrera, grandes colosos del día.
- Una vez que llegamos a Cobisa, Don Óscar nos preparó una sorpresita, un circuito ratonero-ratonero por el Valle, donde realiza él sus entrenamientos del salto de la cabraaaa. Pues eso, se trata de un recorrido muy chulo, pero a su vez muy cañero, de senderos y piedras que unido con el barro, hacían su circular (más bien andar a pie) muy dificultoso. Alguno estrenó su nueva burrita dando una voltereta como un auténtico acróbata y rodando por el suelo como un gatín. Pero bueno, el sitio es muy bonito, con vistas de Toledo chulísimas (ver foto).
- Al bajar del Valle nos encontramos de narices con Don Pedro Durán "el cobardica" (perdón), lo digo porque cuando ve que va a haber un poquito de barro se monta en la burra de carretera paaaa no ensuciarse el tío, pero mira por donde le hemos pillao en to el fregao ¡Ay Pedriñooo!, y encima el tío en un comentario "PERI : QUERIDO ROBERTO EL CICLISMO ES : AGUA ,FRIO ,VIENTO Y CALOR . EL BARRO PARA EL MTB", si es queeeeee.
- Seguidamente tras pasar por la gasolinera de la Olivilla, nos encaminamos ante el primer coloso de la jornada que era la subida a la ermita de la Bastida. Es una subida bastante durilla que te pone a tope de revoluciones y nos quitó el frío mañanero.
- Pasamos por las pistas de tenis de la Bastida, donde estaban entrenando los Nadales del futuro (que gritosss aaahhh aaahhh), subimos por la carretera y llegamos al camino de las "piedras blancas pintadas" que nos lleva a la perrera. Eso sí, aquí nos entraron unas dudillas de seguir o no porque a lo lejos se ecucharon unos tirosssss. Poco después discurrimos por un sendero la mar de divertido, con veredas, subis-bajas, pérdidas de orientación, de todo vamos, pero creo que gusta bastante al personal o por lo menos a la mayoría. Por esta zona, nos encontramos con el grupo de Mocejón comandados por Carmelo y José Ramón, si es que estaba la zona colapsaaaa.
- Así, así fuimos pasando el rato hasta encontrarnos otra vez con otro sendero que, tras una subida previa por asfalto, nos llevó en una bajada otra vez por veredas, encinas por en medio que nos arañaban, bajadas agresivas, etc y etc que hizo poner a prueba las pericias de las nuevas bicis. 
- Subimos por el segundo coloso de la jornada (la subida de la perrera) con las fuerzas ya un poco mermadas, pero con ganas de sudar la gota gorda. Otra vez nos encontramos con el grupete de los mocejoneros (¿¿Roberto se llaman así a los de Mocejón??) y terminamos en la cima comiendo bellotas, alguien manifestó que ya sabemos dónde hay algo que llevarnos a la boca por si la cosa empeoraaaa y no tenemos que comer.
- A continuación fuimos ya en dirección de Argés, no sin antes discurrir por la vereda de Agua Loca, pero una vez que cruzamos la carretera de Polán, nos preguntamos si ir a Argés  directamente o al pantano, pues eso, que ganó ir directamente a Argés para llegar un poco antes y dar más tiempo al cañeo.
- En fin, se puede decir que hemos pasado una jornada ciclista en la que ha habido un extra de veredas, senderos, encinas, bajadas estresantes etc, en definitiva mountainbike a tope.
-Llegamos a Burguis a las 12:50 horas, con tiempo para cambiarnos e ir corriendo a tomar cervecitas fresquitas. Joer, estábamos en el bar casi más gente del pelotón que en la ruta, si es que valemos paaaa toooo, pero pa esto mássss.
- Un saludito y a cuidarse.

domingo, 28 de octubre de 2012

RUTA FINCA PORTUSA. 28-10-2012


-CRÓNICA DE LA RUTA-
-A las 3:00 horas de la madrugada se retrasaron los relojes hasta las 2:00 horas para gastar menos en iluminación, o eso dicen. Pero a pesar del cambio este de hora y del frío reinante en la zona, tuvimos a bien de juntarnos 24 ciclistas del pelotón burguillano: Óscar, Pedro Durán, Israel, Julián García-Patos, Andrés, Felipe, Javi, Jesús Regidor, Lobo, Manolo Onieva, Manolo Fdez., Antonio "Abuela Julia", Marcos, José Ramón, Sigfredo, Rafa Herrera, Jesús Reyes, Velasco, Emilio, Emilio Júnior, Federico, Julián Presi y J. Carlos. 
-A pesar de ser las 10:00 horas de las antiguas y ya con la mañanita avanzada en cuanto a sol, hacía un biruji fresquíbiri-fresquíbiri de narices, si es que los del tiempo ya no se equivocan y nos avisaron de este descenso de temperaturas.  Nos reagrupamos al solecito para entrar un poco en calor y ya dispuestos a dar pedales con la ropa de invierno puesta.
-Salimos en dirección hacia Layos para que una vez que pasásemos por el campo de golf, subir hasta Casasbuenas. Por este recorrido íbamos bastante reagrupados todo el pelotón juntos, a un ritmo tranquilete para que no nos dispersáramos desde el primer momento. Nos juntamos con otros bikers de la zona que se decidieron a acompañarnos durante un rato, pero que al final salieron por otros derroteros.
-Ya en Casasbuenas el grupete de los globeros decidió que se iban a hacer su ruta particular, yendo a otros menesteres a dar caña de la buena, pero a su propio ritmo.
-Los que continuamos la marcha hacia Polán, ya fuimos acelerando el pedaleo para que no se nos echara el tiempo encima y entrar un poco más en calor. Pasando por el castillo de Cervatos, nos abandonaron Marcos y José Ramón que se iban de bautizo, hay que cumplirrrr.  
-Enseguidita llegamos a Polán City e iniciamos la bajada de la ruta Tomijara, es chulísima señores y con el terreno blando por las lluvias, todavía se rodaba mejor y estaba más bonito si cabe. Llegamos al mini-pantano que hay después del sendero, nos reagrupamos y Don Andrés comentó "ojo" "ojo" "lo bien que está bajando ya Federico", todos echamos la vista atrás para verlo llegar y justo después de pronunciar estas palabras Don Federico se cayó al suelo y besó la tierra, si es que no se puede decir naaaaa que lo gafamos.
-Continuamos la marcha hacia Portusa, para poco después encontrarnos con el gran pelotón "Stermin-Todobici" que iban en la misma dirección que nosotros, los saludamos y estuvimos rodando un buen rato juntos compartiendo caminos rurales.
-Paramos a tomar la golosina a la orilla del río Tajo, contemplando las bellas vistas que dibujaba el   cauce del río, con la abundante vegetación y con el sol reflejándose en sus aguassss, estaba la cosa de postal. Tanto es así que fichamos a un cazador con su perro, para que hiciese de fotógrafo  (el cazador, porque el perro posó de modelo) y así poder inmortalizar el momento.
-Tras coger fuerzas iniciamos la super-subida del día, que es la que nos lleva hasta el cementerio de Guadamur. Cada uno la hizo a su propio ritmo, pero alegre, presto, ligerito, dando el "do" de pecho para superar el repecho del día, es una zona exigente pero que se sube bastante bien si te acompañan las fuerzas.
-Nos reagrupamos en el parque del pueblo de las grandes "pólvoras", repusimos agua y tras resolver los problemas de pinchazo de Don Federico continuamos la marcha. Lo hicimos por el camino de las piedras lindas+arena+chorreras que hay en dirección de Argés, -¡Esto es un camino de cabras!- dijo alguno.
-Para volver a Burguis City, lo hicimos por la vía de servicio de la circunvalación de Toledo, sorteando los perros que nos fuimos encontrando por el camino, ¡vamos! que vimos uno a lo lejos y "el pajarín", del tembleque que le entró, se puso el último del pelotón por miedo a ver si lo mordía y  este perrito lindo (su dueño lo es más) se cruzó justo cuando pasábamos a su lado, se puso en medio y fue envestido por mi bici casi haciéndome caer.
-Llegamos a la plaza de Burguillos de Toledo a las 13:15 horas con tiempo suficiente para darnos un agua y aprovechar a tomar unas cervecitas fresquitas con sus pinchitos ricos, ricos.
-Un saludito y a cuidarse.

miércoles, 24 de octubre de 2012

VALHONDO POR MARJALIZA

21 DE OCTUBRE DEL 2012







Este domingo de octubre con el cambio en el  horario  salida invernal,  nos reunimos a las 9:00 h ., refugiándonos del fresquito en la fachada del Bar de Anselmo, donde echamos de menos a numerosos componentes de la peña, unos por que se iban a probar fuerzas a Consuegra, otros por que tenían que poner ladrillos...etc, .
Los que estábamos allí presentes decidimos poner rumbo a Mazarambroz, pasando por la casa meca, comandados por el Presi, y  Mr. Sifredo, quien calentando nos enfilaron  asta las cercanías de Mazarambroz, donde ya decidieron hacer la guerra por su cuenta,ya nos contaran que tal les fue, nos quedamos Pedro Duran, Gcia.Patos (sin su lolita), Manolo Fdez,  Emilio jr quien cambio de aires, y decidió dar un paso hacia delante...., Jesús Regidor, Andres y Javi, .ah!  y Felipe que iba y venia como alma perdida, al final nos despedimos en el alto de Marjaliza. Una vez en Mazarambroz nos dirigimos a la vereda de la gitana...Arisgotas,  Casalgordo, subimos el puerto de Marjaliza, para luego bajarle y dirigirnos al pueblo ,donde cogimos un camino que nos llevaría a lo alto de Valhondo, una subida larguita y algo exigente, pero que merece mucho la pena ya que nos adentramos por medio de la sierra, . Una vez arriba decidimos bajar por la vereda que siempre hacemos de subida, que resulto ser muy divertida y disfrutamos descendiendo. una vez abajo nos dirigimos de Arisgota,  a Sonseca para no demorar mucho la vuelta, pasamos por Ulma , y aquí empezaron tomar posiciones los sprinter del pelotón, pasando la casa meca empezó el tirón final donde resulto gran vencedor el Sr.Garcia Patos, entrando en meta el primero.( Meta que el se encargo de marcar adecuadamente).

!

No os olvidéis de la convocatoria a la asamblea del sábado ,un saludo y a cuidarse aupa Alleti


martes, 23 de octubre de 2012

JUNTA ORDINARIA PARA EL SÁBADO 27-10-2012

Por la presente, se informa a todos los miembros de la peña que el próximo sábado día 27 de octubre de 2012 a las 12:30 horas, se realizará una reunión-junta en casa del Señor Andrés con el siguiente orden del día:

1.-Lectura y aprobación del acta anterior.
2.-Estado de las cuentas del club.
3.-Subvención de la Diputación Provincial de Toledo
3.-Evaluación I Marcha Cicloturista de Burguillos de Toledo.
4.-Ruegos y preguntas.

domingo, 14 de octubre de 2012

RUTA DE LAS TRES VEREDAS: Amazonas, Valhondo y Fraile. 14-10-2012

-CRÓNICA DE LA RUTA-
-En este día con síntomas post-Talajara y con un fresquito de mil demonios, nos juntamos un nutrido grupo de bikers para dar pedalitos, tantos como 15: Pedro Durán, Roberto, Israel, Óscar, Wenceslao, Julián García-Patos, Manolo Onieva, Manolo Fdez., Jesús Regidor, Camacho, Paco "pelirrojo" y Navalcán, por otro lado Julián el Presi, Emilio y otro chico que me perdone pero no sé cómo se llama.
-Eran las 8:30 horas cuando nos dimos cita en la plaza, hicimos los repasos de rigor a la aventura acontecida el fin de semana pasado (Talajara) contando cómo nos fue a cada uno. Como hacía un "biruji" bastante considerable, a modo de votación de todos los presentes, se llegó al acuerdo que para el próximo domingo cambiar la hora de salida a las 9:00 horas, para así dar tiempo a que salga más el sol mañanero y nos caliente un poquito más, ¡que se corra la vozzzz!.
-La ruta se decidió en el último momento, después de sondear varias alternativas se decidió por  una que era nueva, Ruta a Puerto del Rey, que la hicieron los ciclistas sonsecanos la semana pasada. Como nos gusta la marcha nos aventuramos a conocer esta nueva zona a pesar de que nos adentrábamos en terrenos desconocidos.
-Salimos dirección a Sonseca adelantando a los "globeros", que salieron un rato antes, a la altura de Ajofrín. Por aquí, a ritmo tranquilete para entrar en calor, agradecimos en el alma la salida de los primeros rayos de sol que nos daban en el rostro, nos retorcíamos del gustito como un gatito ronroneando.
-Después de pasar la villa de Arisgotas empezaron a llegar los caminos "forasteros", así hasta llegar a la altura de un barbecho donde nos entraron dudas de seguir la dirección que marcaba el GPS o seguir por nuestra cuenta. Seguimos al GPS, por lo que continuamos por un no-camino y sí un pedregal (estos de Sonseca están "locos" por dónde vannnn) hasta que nos dimos de narices con una valla. Al parecer se atisbaba que se podía saltar, puesto que estaba un poco dada de sí, pero no quisimos aventurarnos puesto que unos cazadores nos dijeron que podíamos encontrarnos con toros bravos sueltoooossss.
-Media vuelta arrrr, por lo que volvimos sobre nuestros pasos hasta dar por fin con la vereda del Amazonas. Disfrutamos de lo lindo de sus virajes, curvas, sube-bajas, senderos, repechos, etc., hasta llegar a los pinos del puerto de Marjaliza. Aquí, como perdimos bastante tiempo en las equivocaciones de caminos, decidimos no seguir por el puerto hasta llegar a Marjaliza y seguir en busca de la finca de la Estrella para hacer la vereda del Fraile.
-Por esta zona de pinos y encinas pudimos respirar aire de gran calidade, circulando por zonas muy chulas hasta llegar a la altura de Valhondo. Hicimos la bajada "peligrosa" a gran velocidad disfrutando, soltando adrenalina y poniendo a prueba nuestras cabritas. Hay que decir que el señor Pedro Durán progresa adecuadamente, puesto que hizo una bajada de muy muy buen nivel Maribel.
-Poco después estábamos en la finca de la Estrella, saludamos a los chotitos reinantes en la zona y a por la tercera vereda del día, esta vez la del Fraile. Que gozada de zona, es para hacerla una vez al mes por lo menos, es super-divertida, los novatos en estos lares como Paco, Roberto y Camacho pudieron estrenarse en estos menesteres tan lindos. Tan tan inmersos íbamos en el tema, tan alucinados y mezclados con la velocidad extrema, que hubo un momento que casi-casi y casi nos dimos de cara con un grupo que venía en dirección contraria ¡que susto!, pero para susto el contrario que se le pusieron los ojos en blanco, vamos que casi nos damos un beso en tos los morros. También nos hicimos amigos de un chico que nos acompañó en este tramo y le contratamos de fotógrafo, buena foto sí señor.
-Una vez que terminamos de realizar los tramos de veredas, tocó llanear un poco hasta llegar de nuevo a Sonseca. Por aquí  las bicis de las ruedas "gordas" empezaron a dar hostilidades en el pelotón, enfilando el tema de lo lindo, dando pasadas a los ciclista autóctonos de la zona y pegándoles un susto al adelantarlos, ¡que bestias!.
-Al pasar por Mazarambroz quisimos reponer agua, pero al preguntar en un parque a los "jubis"  nos dijeron que ellos no bebían de ahí por si las moscas, así que nosotros tampoco, por lo que tuvimos que continuar con poca agua en la reserva.
-Últimos apretones antes de llegar a Burguis para soltar un poco más de adrenalina de la buena, para así estar en la plaza a las 13:10 horas, un poco antes de lo previsto. 
-En definitiva ruta superchula, divertida y completita la que hemos realizado en el día de hoy.
-Un saludito y a cuidarse.

domingo, 30 de septiembre de 2012

RUTA DE LA SIERRA DE NAMBROCA. 30-09-2012

-CRÓNICA DE LA RUTA-
-En este último día del mes de septiembre, ya con el otoño encima de nosotros, nos hemos arrejuntado (para pasar menos frío) hoy en la plaza 23 personajillos para dar pedales en la bici: Roberto, Óscar, Israel, Julián García-Patos, Julián Presi, Felipe, José Ramón, Manolo Fdez., Manolo Onieva, Wenceslao, Talega, Jesús Regidor, Emilio, Emilio Júnior, Jesús Reyes, Alfredo, Javi, Luis Rocamora, Federico, Carlitos y dos chicos nuevos que nos han acompañado Álvaro y Paco, muy majos los dos y buenos rodadores.
-Eran las 8:40 h. cuando salimos de la plaza, porque aunque la ruta de Nambroca no empezaba hasta las 10:30 h., queríamos rodar un rato antes para hacer kms extras con vistas a la Talajara del próximo domingo.
-Por la ruta del Quijote nos encontramos con el Lobo y Antonio "Abuela Julia" que también se decidieron a acompañarnos en esta aventura. Estos kilometrillos de regalo que hicimos, tuvieron su discurrir por las cercanías de Villaminaya. Pero cuando nos quisimos dar cuenta, eran casi casi las 9:45 h., por lo que tuvimos que apretar de lo lindo para llegar a Nambroca e inscribirnos. 
-El presi y sus súbditos ya estaban guardándonos la fila, nos inscribimos saludamos a las autoridades lugareñas, recogimos la botellita de aceite y colocamos el dorsal. Poco después, comenzaron los prolegómenos de la salida, con la particularidad de que encabezaba el pelotón el grupete de niños/as, que aunque salíamos todos juntos, ellos hacían diferente recorrido y más corto, hasta el pozo de San Cristóbal (me parece buena idea).
-En este tramo controlado, fuimos a un ritmillo muy tranquilete, salvando los charcos (que miedo les tienen algunos) y el barro reinante como consecuencia de las abundantes lluvias de estos días. Pasamos por terrenos conocidos como la escombrera de Almonacid, para poco después llegar al puente de la autovía, donde nos encontramos con el bueno de Pedro Durán, que como tiene miedo al barro, salió con su burra de carretera.
-Llegamos al avituallamiento intermedio, sito en el pozo de San Cristóbal, comimos el sanwich (al pajarín se lo dieron sin relleno, no saben con quién se topaban), bollitos, barritas y frutita, vamos, bastante completito. Tras reponer fuerzas y líquidos, charlamos durante un buen rato, puesto que la hora de salida se retrasó bastante ya que había que esperar a que se colocaran los organizadores en los cruces.
-Piiiiiii, salida a toooo gas. Nos colocamos con vista para así encarar el tramo de la vereda sin mucho tráfico. El señor Dani Lorca enseguida puso a prueba al pelotón y no hubo Cristo que lo siguiera, los demás íbamos como podíamos tras su estela.
-Tras la bajada hacia el camino Real, nos dirigimos hacia la cadena de la Sierra, así que ya sabéis a sufrir subiendo la subida entera de la ya famosa "Z". Pero no se conformaron los organizadores de subir hasta ahí, si no que nos hicieron "trepar", más que rodar, por la cima entre las piedras de to lo alto de la sierra. Aquí la verdad faltó un poco más de señalización, puesto que varios miembros del pelotón, entre los que me incluyo, nos equivocamos de camino porque no sabía por donde ir.
-Bajamos por el camino donde estaban las tinajas, para haceros una idea, y de nuevo a hacer la vereda de la sierra pero ahora en sentido contrario y enterita. Este tramo es super-divertido pero como las fuerzas eran justas tras la zona de las cabras, se fue más tranqui de la cuenta.
-Una vez que ya terminamos toda esta zona técnica, nos encaminamos hacia Nambroca City  donde estaba la meta (ahora en el pabellón). Aquí se iba a bastante velocidad puesto que pica algo para abajo.
-Llegando a la meta, me pasó otra equivocación de camino (estoy empanao) siguiendo por uno que estaba por encima del otro, que iba por el olivar, pero que de repente se queda cortao y te encuentras con un terraplén, te cagas por la patita, me pasaron dos componentes del pelotón cuando iba segundo, así que llegué cuarto a meta. El resto del pelotón burguillano también entró muy bien, copando los siguientes puestos de la clasificación.
-Comimos un poco de paella, que al parecer había que pagar pero no lo hicimos, charlamos sobre la batalla sufrida y nos volvimos para Burguillos.
-Como no nos caímos en la ruta, volviendo tuvimos un par de percances en forma de caídas tontas entre nosotros.
-Por cierto, al llegar a casa, me llama el presi y me dice que tenemos dos quesos ganados en el pelotón, uno por mi cuarto puesto y otro de Luis Rocamora como mejor veterano en la clasificación. Para una vez que conseguimos algo no estamos en la entrega, menos mal que el presi hizo de representante.
-Un saludito y a cuidarse.

domingo, 23 de septiembre de 2012

RUTA DE BURGUILLOS. 23-09.2012

-CRÓNICA DE LA RUTA-
-Por fin llegó, la I MARCHA MTB BURGUILLOS DE TOLEDO, cita en la que hemos puesto tantas ilusiones, ganas y esfuerzos que se ha desarrollado en el día de hoy. ¿Cómo ha ido todo? pues yo creo que bastante bien, con sus cosas muy buenas (que las ha habido) y sus cosas un poco peores (mil disculpas por todo ello), pero en general hemos aprendido de una experiencia nueva para nosotros en la que se ha puesto toda la carne en el asador.
-Empezamos con los preparativos a las 7 de la mañana. Todo el pelotón burguillano se dió cita a esa hora para repartirnos las tareas varias que teníamos pendientes, aquí cada uno puso su granito de arena para sacar esto adelante, muy muy buen trabajo señores.
-Los primeros en venir a inscribirse se fueron presentando poco después de las 8, chicos precavidos que madrugaron para asegurarse la bolsa de regalo. Hacía un aire de mil demonios, levantando casi las carpas que teníamos puestas y volando todos los papeles. Así fueron llegando más y más participantes formando un par de filas curiosas en la zona de inscripción.
-La salida se realizó sobre las 9:10 horas, más o menos según horario previsto, muy bien por los encargados de las inscripciones que fueron muy ágiles en su desarrollo. Dirección del camino de Mazarambroz con el pelótón burguillano yendo en cabeza para sujetar el grupo y a la vez para irse quedando en los cruces que nos íbamos encontrando por el camino, método que elegimos para dirigir a todo el pelotón por el recorrido "controlado". Algunos pusieron algunas pegas porque decián que no estaba señalizado el recorrido, pero fue una decisión que tomamos en conjunto y así la llevamos a cabo (se estudiará e intentará mejorar). Que pedazo de grupo formábamos, éramos un auténtico pelotonazo.
-Pasamos por la finca de la Higueruela, para así, poco después subir los dos repechos de este tramo, el de antes de la alameda y el de la cuesta de los pinos. Estas subidas hicieron mella en el pelotón, haciendo que se dispersara mucho, por lo que tuvimos que bajar bastante la velociadad hasta llegar de nuevo a Burguillos para dar tiempo a que todos nos agrupáramos de nuevo.
-La llegada al avituallamiento se hizo más o menos sobre las 11 horas, cumpliendo horarios. Repusimos fuerzas comiendo un poquito de todo: frutas variadas (Frujuca que frutas más ricas tienes), conchas Codan, bebidas de todo tipo, agüita, biosolan, etc etc. Vamos, muy completito como bien nos han comentado los presentes.
-Bien, pues empieza lo bueno, el inicio del tramo "libre" se realizó a las 11:30 horas con la salida en esta ocasión en sentido contrario para pasar por la carretera del puente que está en obras y salir hacia el camino de Nambroca. Las liebres estaban muy alborotadas intentando ponerse bien en cabeza para coger un buen sitio. Poco después se hizo otra semi-parada para no lanzar la carrera en marcha y así prevenir posibles caídas (buena decisión). Así Luis Rocamora (buen trabajo) dió el acelerón con la moto dando la señal de inicio del tramo libre.
-Por la ruta del Quijote y hasta llegar al pozo de San Cristóbal, se fue a un ritmo muy fuerte pero más o menos en grupo, nadie se atrevía a enfretarse sólo al fuerte viento que hacía. Fuimos saludando a los compañeros que estaban colocados en los distintos puntos de control (buenísimo trabajo señores) para así encarar la zona de la finca de Alimán (gracias a todos los dueños de las fincas por permitirnos pasar). Aquí empezaron las hostilidades y los tirones de turno, por lo que cada uno se fue colocando conforme a sus fuerzas.
-Iniciamos la subida de la famosa "Z". ¡Ay amiga mía!, no te conocía casi nadie, pero ya te hemos presentado. Yo particularmente he de decir que aunque la haya hecho treintaitantas o más veces(alguno dice que las piedras me saludan al pasar) esta vez fue la ocasión que más trabajo me costó debido a todo el esfuerzo mayúsculo previo que había hecho. Me imagino que mucha gente habrá echado pie a tierra, Manolo Fdez lo sabrá mejor que nadie porque estaba colocado allí, pero no la tengáis miedo, es inofensiva y como ya la conocéis la próxima vez ya no os dará vergüenza y la afrontaréis mucho mejor.
-La bajada de las piedras se realizó a todos gas, con mucha precaución para no caerse y con el alivio de saber que no hubo ninguna caída de importancia. La ambulancia (bien Jesús) no tuvo mucho trabajo gracias a Dios.
-La llegada a Burguillos se realizó a toda pastilla puesto que pica para abajo, recibiendo los saludos de todos los presentes ya en el tramo del pueblo, con la apoteósica entrada en meta donde estaba toda la aglomeración de gente dando los merecidos aplausos.
-Bueno pues ahora toca el tema de las migas, la cervecita, las gambas y los bocatas de jamón (quién da más), que rico estaba todo señores, felicidades a todos los cocinillas, sois unos máquinas.
-En conclusión, se puede decir que todo ha salido bastante bien para ser la primera vez que afrontamos un reto de tal calibre. Ante los fallos que hayamos tenido otra vez mil disculpas (especialmente para el chico de Urda y el chaval de Polán) y para la próxima vez intentaremos mejorar.
-No me gustaría concluir sin dar las gracias a todos los miembros de la peña, colaboradores, miembros del ayuntamiento, participantes (216 inscritos), sponsors, Emilio (El hombre más fuerte de Burguillos), etc, etc, que todos en conjunto hemos contribuido a llevar a cabo el desarrollo de esta marcha de una manera más que notable. Enhorabuena también a los vencedores de los distintos trofeos y artículos culinarios.

-Un saludito y a cuidarse.

CLASIFICACIÓN PINCHA ESTE ENLACE
NOTA 1: Las fotos que se realizaron en diferentes sitios las colgaremos a lo largo de la semana.
NOTA 2: Mañana todo el mundo a comprarse el periódico de "La Tribuna de Toledo", puesto que nos van a hacer un amplio reportaje.