domingo, 16 de septiembre de 2012

RUTA DE TURLEQUE. 16-09-2012

-CRONICA DE LA RUTA-
-"Burguillos tierra de grillos" eso dicen por ahí, pues ahora van a decir "Burguillos tierra de conquistadores", sí, sí, puesto que hay un grupete de ciclistas que se dedican a conquistar con sus burras las plazas de las villas cercanas. En este día de hoy ha tocado Turleque, a 98 km ni más ni menos. Para esta aventura nos hemos juntado en la Plaza Constitución un gran número 21: grupo (1) Óscar, Javi, Israel, Andrés, José María, Marcos, Felipe, Manolo Onieva, Manolo Fdez, Julián García-Patos, Wenceslao, Lobo, Antonio "Abuela Julia", José Ramón (Mocejón), Pedro Durán y Camacho; grupo (2): Julián Presi, Emilio, Emilio Júnior, Alfredo, Velasco y alguno más pero que me perdone.
- El tema de conversación previo a la salida no podía ser otro, "La que se nos avecina", pues que estamos por una parte deseando que llegue y por otra algo nerviosos para que todo salga más o menos bien, que si nos falta esto, que si ya tenemos lo otro. Pero bueno, yo creo que con ganas (las tenemos) y buena fe (que también) todo saldrá adelante. También se ha de destacar el buen comentario de Don Velasco, que ante la duda de cómo acortar la ruta de hoy yendo por este camino o por el otro para llegar antes y hacer menos kms, él nos salió al paso "Por qué si tenéis tantas ganas de acortar kms no vais a un sitio más cerca" ¡más razón que un santo!
- Salimos de la plaza a las 8:40 horas, buscando una resquicio por la obra reinante en la carretera y así poder pasar hacia el camino de Nambroca. En un principio como íbamos todos juntos parecíamos un pelotón de la Vuelta a España, ya poco a poco, según se fue acelerando el ritmo se hicieron los dos grupos.
- Antes de llegar a Almonacid, pasamos por la primera de las ermitas del día, la de Nuestra Señora de la Oliva. Por aquí íbamos cada vez acelerando más el ritmo, llegando a ser alegre (no tranquilete que alguno me lo ha destacado) para así ir comiéndonos los kms puesto que nos quedaban por delante unos cuantos.
- Pasamos por Mora, donde nos abandonó Marcos que se fue a otros menesteres, estaban de fiesta ya que por sus calles pudimos ver a la juventud aún de borrachera, poco después, nos encaminamos por la carretera hacia el castillo de Peñas Negras. No llegamos a subir, para continuar por la carretera hasta llegar a un camino que es ruta del Quijote que nos llevó hasta la presa del pantano de Finisterre.
-Así llegamos hasta la nueva ermita del día, esta vez se trataba de la ermita del Cristo del Valle, era super chula, grande y con columpios en la entrada. Paramos un poquín a hacer unas fotitos para que quede constancia de ello y en marcha. Pero que pasó, que el GPS nos indicaba por una cuesta que discurría entre unos pinos, y a más de uno y de dos (entre ellos el amigo de los Alcarabanes) le entró un poco de templeque y pensó en volverse, pero se ha de decir que luego se llenaron de bemoles y llegaron hasta nuestro objetivo: TURLEQUE.
-Ya en el pueblo (11 horas), nos dirigimos a la plaza de la Iglesia para hacernos la fotito de la conquista llevada a cabo. Los lugareños que había en la plaza eran un pelín "raritos" o eso nos pareció. Buscamos agüita y un buen señor (Ricardo Calderón) con su manguera llena de líquido fresquito nos llenó los depósitos. También estuvimos a punto de sacarle a su mujer algún dulcecito.
-Iniciamos la vuelta por un tramo de carretera de unos 7-8 kms, llegando a Manzaneque en un plis-plas (¿que tal ayer en Cebolla?) y por aquí empezaron las hostilidades con los arreones y tirones que tanto nos gustan. Tanto nos enviciamos que nos pasamos el cruce del camino que nos lleva directamente a Villaminaya y tuvimos que dar un poco más de vuelta pasando por Orgaz.
-Aquí en Orgaz, paramos en la tercera ermita del día, esta vez era la de la Virgen del Socorro, repusimos agua y continuamos la marcha con otro par más de tirones de calidad para desgastarnos las pocas reservas que nos quedaban.
-Llegamos a Burguillos a las 13:15 horas, y con la satisfacción de haber realizado otra conquista ciclística. En definitiva se ha tratado de una ruta de interés turístico religioso (tres ermitas y la iglesia de Turleque) y de buen nivel de kilómetros.
-Un saludito y a cuidarse. 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

JUNTA ORDINARIA PARA EL SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Por la presente, se informa a todos los miembros de la peña que el próximo sábado día 15 de septiembre de 2012 a las 12:30 horas, se realizará una reunión-junta en casa del Señor Andrés con el siguiente orden del día:

1.-Lectura y aprobación del acta anterior.
2.-Estado de las cuentas del club.
3.-Desarrollo I Marcha Cicloturista de Burguillos de Toledo.
4.-Ruegos y preguntas.

NOTA: El viernes 14 de septiembre a las 18:15 horas, se va a realizar un recorrido del tramo "libre" para supervisar, inspeccionar y establecer los puntos de control que hay que proponer para el día de la prueba. Todo aquel que quiera pasarse a colaborar está invitado.

domingo, 9 de septiembre de 2012

III Marcha MTB Cicloturista "Stmo. Cristo de la Sala"

                                                       -CRÓNICA DE LA RUTA-- En este día con ojeras, cansancio, resaca y algún quemón (de las carretillas) post-fiestas de Burguillos, nos hemos juntado nada más y nada menos que 9 biker burguillanos en el pueblo de LA GRAN CURANDERA (que Dios la conserve muchos años): Andrés, José María, Israel, Marcos, José Ramón, Manolo Onieva, Carlitos (que se está metiendo de lleno en el mundillo) y el Lobo, aahhhh me olvidaba de Luisma biker de Burguillos que también estuvo con nosotros.
- La salida, un poco tarde (9:42 h.), se inició tras una intensa información transmitida por el D'js de Bargas City, responsable del micro (como le molaba) para darnos a conocer todos los detalles de la ruta, apuntando el hecho de que nada más salir teníamos que salvar los famosos 4 escalonessss pero bien grandes.
- En un principio realizamos unos 40 km controlados, a modo un poco de turismo, dando tiempo  a la charleta, saludando a los lugareños de las villas de los alrededores (Villamiel) a un ritmete cómodo, salvando las grandes aglomeraciones y peloteras que se nos presentaban en cada bache, arena ¡arenales vamos! que hacía que echara el pie a tierra medio pelotón, etc. En estos tramos llanos tuvimos un acompañante un poco incordio que no era otro que el polvo que nos hizo compañía (ver foto, parecía que estábamos en Londres por la niebla o era el polvo?). Otro aspecto a destacar fue el pinchazo de Don Manolo Onieva que tuvo que dejarse de tubulers y poner una cámara ¡cáscaras!, aunque nos vino bien para cambiar el agua al canario.
- El avituallamiento se hizo de nuevo en Bargas, en el que había lo de siempre frutita, pastelitos, bebida variada, etc., bastante bien creo. Poco despúes de unos 20 min. ya comenzó a colocarse la gente para hacer la salida ya libre donde cada uno pudo ir a su ritmo (unos 23 km).
- En la salida pudimos más o menos colocarnos bien, en la línea todos juntitos. En un principio nos llevaron por un tramo controlado por el pueblo, para que ya al salir a un camino, dar el escopetazo y todo el mundo fue a toooo fuego.  Por aquí hubo un par de caídas bastante feas que pudimos librar por los pelos, no sé, pero al vivirlo hoy en persona, creo que este tipo de salidas en movimiento son peligrosas. A posteriori, se ha de destacar unos tramos de gran cantidad de arena que hizo a más de uno y de dos besar la tierraaaa, haciendo ejercicios de equilibrio sobre la bici para no poner los pie en el suelo.
- En fin, podemos decir que se ha tratado de una ruta bastante entretenida donde cada uno pudo desfogarse, soltar adrenalina y poner a las "burras" a tope de rendimiento e hicimos una buena representación del pelotón Burguillano.
- Al final cervecita y paella para todos los participantes.
-Un saludito y a cuidarse.

martes, 28 de agosto de 2012

RUTA PICO AMOR. 26-08-2012

 -CRÓNICA DE LA RUTA-
- Bueno pues, para este día de temperatura bastante más agradable que el finde anterior, nos juntamos 24 señores que tenían ganas de dar pedales con calidad a la bicicleta: por un lado, Óscar, Pedro Durán, Luis Rocamora, Javi, Roberto, Israel, Wenceslao, Manolo Onieva, Manolo Fernández, Andrés, Julián García-Patos, Felipe, Lobo y Antonio "Abuela Julia" y por otro, Emilio, Emilio Júnior, Julián Presi, Sigfredo, la hija de Sigfredo (por fin nos acompaña una chica), Jesús Reyes, Rafa Díaz y algunos nuevos que se animaron. TOTAL: 72'34 km, 17'9 km/h de media y 44'5 km/h de máxima.
- La previa de la jornada tuvo como elemento a destacar la presencia de las nuevas adquisiciones en el pelotón, se trata de dos 29' (cómo se imponen) adquiridas por Emilio Júnior (una BH muy chuli) y otra de Luis Rocamora (otra SPECIALIZED que parece que se las regalan). También tuvo relevancia el tema de las "las vacaciones", que si yo he estado en este sitio y yo en el otro, ah que bonito, que fulanito está ahora remojándose en la playa.
- Pues como más o menos estaba clara la ruta (Pico del Amor), salimos de Burguis a las 8'35 h. para ponernos camino de Mazarambroz a un ritmito muy tranquilo, con la salvedad de que el grupete de "los Globeros", como suele ser ya costumbre, salieron con antelación para irnos abriendo camino.
- Una vez en la villa de "las Brujas", nos despedimos del grupo de los globeros que se fueron a otra cosa mariposa, y nos encaminamos a nuestro objetivo, pero en esta ocasión, para acortar tiempo, no fuimos por la Vereda de la Gitana y sí directamente por el camino que va derechito al Pico Amor que sale desde la carretera a Cuerva.
-Casi al llegar a la casa de los caceros, los que no tenían muchas ganas de subir, se quedaron para ahorrar fuerzas para otra ocasión más propícea. Los que nos pusimos en marcha para iniciar la subida al Pico Amor ya fuimos apretando un poco el ritmo, para así poco a poco ir probando nuestras fuerzas ante el reto que se nos presentaba. Fue Luis Rocamora el que dió el apretón "REAL" y empezó a establecer un ritmo fortísimo de pedalada, así poco a poco, fuimos merendando los kms de fuertes repechos y tramos de piedras. En la parte final, nos encontramos con un trío ciclista de Argés, donde se encontraba Don Federico compañero biker que nos acompaña en algunas ocasiones.
- Llegamos a la cima con la moral a "tope" por haber conseguido el reto del día. Allí nos tomamos la golosina y empezamos a comentar por donde bajarrrr. Ahh!! Rocamora nos enconmendó a subir a la cima de al lado, que discurre por un tramo de camino privado, donde se pudieron observar unas bellas vistas panorámicas, merece la pena señores. La bajada (sin condón) se decidió realizar por donde subimos para que en la casa de los caceros reponer agua que ya estábamos cortos. Eso sí, este tramo picando paaaa abajo se hizo a toa leche, tanto es así que hubo que lamentar dos caídas en el pelotón, cuando se discurría por un tramo de vereda: el Lobo y Óscar se cayeron porque llegó un momento en que la vereda se convirtió en un precipicio, nos dimos un buen susto porque parecía la cosa bastante fuerte, pero bueno al final parece ser que todo se quedó en un gran susto, con golpe en el pecho (del Lobo) y una herida en la mano (Óscar). Desde aquí recuerdos a los dos y desearos una pronta recuperación.
- Para la vuelta, algunos que teníamos prisa decidimos acelerar un poco el ritmo, y como las prisas son malas consejeras, nos equivocamos de camino y dimos un par de vueltas más de la cuenta.
- Pasamos otra vez por Mazarambroz no sin antes cruzar los grandes arenales reinantes en la zona, fuimos dando unos relevitos como si de unos profesionales se tratase.
- Por fin llegamos a Burguis sobre las 12'30 horas con el deber cumplido y a otra cosa mariposa.
- Un saludito y a cuidarse.

martes, 21 de agosto de 2012

JUNTA ORDINARIOA PARA EL SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Por la presente, se informa a todos los miembros de la peña que el próximo sábado día 25 de agosto de 2012 a las 12:30 horas, se realizará una reunión-junta en casa del Señor Andrés con el siguiente orden del día:

1.-Lectura y aprobación del acta anterior.
2.-Estado de las cuentas del club.
3.-Subvención de la Diputación Provincial de Toledo
3.-Desarrollo I Marcha Cicloturista de Burguillos de Toledo.
4.-Ruegos y preguntas.

martes, 14 de agosto de 2012

RUTA PARA EL MIERCOLES 15 DE AGOSTO

Como el miércoles es fiesta, parece que alguno quiere salir para hacer la ruta de Burguillos entera. Ya podéis ir opinando,

un saludo

lunes, 6 de agosto de 2012

RUTA DEL PANTANO DE VILLAMUELAS. 5-08-2012


-CRÓNICA DE LA RUTA-
-La jornada ciclista de hoy la protagonizamos los siguientes 18 personajes: Julián García-Patos, Andrés, Israel, Manolo Fernández, Manolo Onieva, Óscar, Camacho, Roberto y Federico (nuevo biker venido de Argés), y por otro lado: Emilio, Emilio Júnior, Julián Presi, Rafa, Jesús Reyes, Sigfredo, Felipe y otros dos bikers, que me perdonen pero no les conozco. TOTAL: 3 h 40 min, 73’54 km, 19’7 km/h de media y 41’1 km/h de máxima.
-La previa de hoy tuvo como protagonista la contemplación de la bella estampa presidida en la nueva super-biker 29' que tenemos en el pelotón, se trata de la "MacGiver" de carbono fabricada por Don Roberto, es un artista, ahhhh y por cierto le hemos cantado cumpleaños feliz puesto que hoy cumple añitos el majo, se están imponiendo las 29' en el pelotón burguillano.
-Después de las anécdotas de inicio, nos pusimos en marcha en dirección a Nambroca pasadas las 8:30 horas, con un ritmito mañanero muy tranquilete que nos daba juego para ir resolviendo todos los problemillas que se nos vienen encima con la preparación de la "I MARCHA MTB BURGUILLOS DE TOLEDO", también, también y también hubo tiempo para el tema de la "crisis" que daaaa paaaa mucho, aunque siempre se termina por meterse con los de siempre: los funcionarios  ¡pobrinos!. El grupo de los globeros salió unos minutejos por delante para ir abriendo camino y quitando los abrojos para que no pinchemos ¡fijaros que majos!.
-Otra cuestión a destacar, es que cuando nos dimos cuenta ¡ya no venía Don Felipe! que al parecer se le había olvidado los botellines de agua y se volvió para Burguillos sin darnos cuenta.
-Una vez que pasamos Nambroca, nos dirigimos hacia Almonacid por el camino de servicio de  la autovía. Por aquí dimos caza y captura al grupo de los globeros, que a cambio de iniciarnos el recorrido nos pidieron que en Almonacid nos agrupáramos para hacernos uno fotito todos juntos.
-Una vez que llegamos al inicio de la bajada al Pantano de Villamuelas, que en esta ocasión se optó por hacer el recorrido por la bajada técnica, para así poner a prueba a las burras y sobretodo a la "Macgiver" en su estreno por zonas de inclinación+piedras+arenas+velocidad. Se hizo a toooo gas, derrapando, saltando, saliéndose del camino, casi cayéndonos y encima en la parte final nos encontramos de frente con el pelotón de Villaseca, que casi nos lo comemos con patatas.
-En el puente de madera nos reagrupamos y seguimos en dirección al pueblo de Villamuelas. Nos equivocamos y dimos un poco más de vuelta para llegar al pueblo, pero al final llegamos. A la entrada se pudo contemplar el "PEDAZO" de palacete que se está construyendo el dueño de "Desguaces la Torre", si es que para algunos no hay crisis.
- Cuando llegamos a la altura de la presa, unos metros después, hicimos la parada de rigor para tomar la golosina. Aquí se hizo intercambio de productos dopantes que más de uno llevaba todo un arsenal, de todos los colores, sólidos y líquidos. Fotito y ale ale.
-Una vez que reanudamos la marcha, nos encaminamos hacia el tramo de más subida de la jornada, muy divertido, cada uno lo subió como buenamente pudo a su ritmillo pero sin pausa, destacando sobremanera el estado de forma de Don Camacho, que está como un torete el señor.  Nos reagrupamos en la cima, para apretar otra vez de lo lindo pero esta vez llaneando hasta llegar de nuevo a Almonacid.
-Cuando estábamos en el pozo de San Cristóbal, como vimos que aún eran poco más de las 12 y como no teníamos bastante ya hecho (70 km en las piernas), pues decidimos ir a realizar la "Z" para que se abran mejor los caminos de la ruta. En la subida fuerte se notaron los kms que llevábamos a la espalda, pero aún así hubo un "Molinillo" que no echó pie a tierra en ningún momento, ni en la subida fuerte ni tampoco en la curva de la "Z", todos sabemos quien es ese "molinillo" Don Manolo Onieva el bravo.
- En general, ha salido una ruta muy completa donde hemos desgastado bien nuestras reservas de fuerzas, llegando a Burguis a las 13 horas. Se hizo una parada de rigor en Don Anselmo donde Don Roberto nos invitó a unas riquísimas cervecitas fresquitas. ¡FELICIDADES MÁQUINA!
- Un saludito y a cuidarse.