-CRONICA DE LA RUTA-
-"Burguillos tierra de grillos" eso dicen por ahí, pues ahora van a decir "Burguillos tierra de conquistadores", sí, sí, puesto que hay un grupete de ciclistas que se dedican a conquistar con sus burras las plazas de las villas cercanas. En este día de hoy ha tocado Turleque, a 98 km ni más ni menos. Para esta aventura nos hemos juntado en la Plaza Constitución un gran número 21: grupo (1) Óscar, Javi, Israel, Andrés, José María, Marcos, Felipe, Manolo Onieva, Manolo Fdez, Julián García-Patos, Wenceslao, Lobo, Antonio "Abuela Julia", José Ramón (Mocejón), Pedro Durán y Camacho; grupo (2): Julián Presi, Emilio, Emilio Júnior, Alfredo, Velasco y alguno más pero que me perdone.
- El tema de conversación previo a la salida no podía ser otro, "La que se nos avecina", pues que estamos por una parte deseando que llegue y por otra algo nerviosos para que todo salga más o menos bien, que si nos falta esto, que si ya tenemos lo otro. Pero bueno, yo creo que con ganas (las tenemos) y buena fe (que también) todo saldrá adelante. También se ha de destacar el buen comentario de Don Velasco, que ante la duda de cómo acortar la ruta de hoy yendo por este camino o por el otro para llegar antes y hacer menos kms, él nos salió al paso "Por qué si tenéis tantas ganas de acortar kms no vais a un sitio más cerca" ¡más razón que un santo!
- Salimos de la plaza a las 8:40 horas, buscando una resquicio por la obra reinante en la carretera y así poder pasar hacia el camino de Nambroca. En un principio como íbamos todos juntos parecíamos un pelotón de la Vuelta a España, ya poco a poco, según se fue acelerando el ritmo se hicieron los dos grupos.
- Antes de llegar a Almonacid, pasamos por la primera de las ermitas del día, la de Nuestra Señora de la Oliva. Por aquí íbamos cada vez acelerando más el ritmo, llegando a ser alegre (no tranquilete que alguno me lo ha destacado) para así ir comiéndonos los kms puesto que nos quedaban por delante unos cuantos.
- Pasamos por Mora, donde nos abandonó Marcos que se fue a otros menesteres, estaban de fiesta ya que por sus calles pudimos ver a la juventud aún de borrachera, poco después, nos encaminamos por la carretera hacia el castillo de Peñas Negras. No llegamos a subir, para continuar por la carretera hasta llegar a un camino que es ruta del Quijote que nos llevó hasta la presa del pantano de Finisterre.

-Ya en el pueblo (11 horas), nos dirigimos a la plaza de la Iglesia para hacernos la fotito de la conquista llevada a cabo. Los lugareños que había en la plaza eran un pelín "raritos" o eso nos pareció. Buscamos agüita y un buen señor (Ricardo Calderón) con su manguera llena de líquido fresquito nos llenó los depósitos. También estuvimos a punto de sacarle a su mujer algún dulcecito.
-Iniciamos la vuelta por un tramo de carretera de unos 7-8 kms, llegando a Manzaneque en un plis-plas (¿que tal ayer en Cebolla?) y por aquí empezaron las hostilidades con los arreones y tirones que tanto nos gustan. Tanto nos enviciamos que nos pasamos el cruce del camino que nos lleva directamente a Villaminaya y tuvimos que dar un poco más de vuelta pasando por Orgaz.
-Aquí en Orgaz, paramos en la tercera ermita del día, esta vez era la de la Virgen del Socorro, repusimos agua y continuamos la marcha con otro par más de tirones de calidad para desgastarnos las pocas reservas que nos quedaban.
-Llegamos a Burguillos a las 13:15 horas, y con la satisfacción de haber realizado otra conquista ciclística. En definitiva se ha tratado de una ruta de interés turístico religioso (tres ermitas y la iglesia de Turleque) y de buen nivel de kilómetros.
-Un saludito y a cuidarse.